Dr. Marcos E. García

Es Psicólogo Licenciado, con una experiencia de más de 20 años en el campo de la consejería. Se especializa en la terapia individual, de parejas, de familias y posee una amplia experiencia ayudando personas con problemas de adicciones.
Es orador y conferenciante, dentro y fuera de Puerto Rico. Ha sido profesor universitario, autor de numerosos artículos y colaborador en varios libros de temas teológicos y psicológicos. Posee un Doctorado en Psicología de la Universidad Interamericana de PR, una Maestría en Consejería Psicológica; una Certificación en Terapia de Matrimonio y estudios en Teología. El Dr. García es Ministro Ordenado del Movimiento de la Iglesia de Dios de Anderson, IN; Lleva 30 años de ministerio pastoral en la Iglesia de Dios en Turabo Gardens, Caguas, Puerto Rico. Es miembro de diversas asociaciones profesionales dentro y fuera de PR.
VISIÓN DEL DIRECTOR GENERAL
PARA EL CONCILIO
A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo. (Efesios 4:12)
Proveer todos los recursos posibles que aporten al crecimiento y desarrollo de la salud integral de los pastores y sus líderes. Ofreciéndoles herramientas para enfrentar diversos retos y desafíos personales, matrimoniales, familiares y en el ministerio y oportunidades para fortalecer su relación con Dios.
Objetivos:
- Fomentar el cuidado de la salud integral de pastores(as) y sus familias.
- Fomentar el cuidado de la salud integral del liderazgo de las iglesias.
- Fomentar la salud espiritual, emocional y organizacional de las iglesias, regiones y Concilio.
Aportar a la eficiencia de la labor y fortaleciendo el desempeño ministerial y liderazgo de nuestros pastores e iglesias, provocando que el reino de Dios sea extendido.
Objetivos:
- Proveer herramientas para el mejoramiento y actualización del desempeño ministerial.
- Estimular la capacidad de crecimiento de las iglesias.
- Promover la plantación de nuevas iglesias.
Fomentar una relación de interdependencia en compañerismo y colaboración, entre los miembros del Concilio, entre las iglesias, entre las regiones del Concilio y el Movimiento de la Iglesia de Dios en pleno.
Objetivos:
- Desarrollar una cultura de mutuo apoyo. En la cual se procure ayudar a otros y se acepte ayuda de otros. En donde las iglesias de mayor fortaleza posean un alto sentido de responsabilidad en apoyar a las iglesias que están menos fortalecidas o comenzando. Que todo lo que somos y lo que poseemos sean recursos del Reino de Dios.
- Desarrollar una cultura en la cual ningún pastor nuestro se sienta solo y ninguna iglesia se sienta desatendida. Establecer redes de amistad y hermandad entre pastores y pastoras del Concilio y la Iglesia de Dios en general.
- Desarrollar una cultura de trabajo de mayor presencia y de carácter de consejería y mentoría, principalmente en las áreas más necesitadas.
- Desarrollar una cultura que comprenda que nuestra mayor fuerza es el poder respaldarnos unos a otros, intercambiar ideas, estrategias y recursos. Retar los alcances de la misión ministerial considerando que la responsabilidad del crecimiento del reino de Dios no se limita a la iglesia local, sino que se extiende a toda la comunidad Hispana en los EU.
Esta visión la estableceremos a través de las principales estrategias
- Realizar estudios de necesidades por región, para examinar los intereses reales, y así poder proveer los recursos y la mentoría pertinentes con estrategias más acertada.
- Utilizar la tecnología de correo electrónico, teléfonos, video conferencias, redes sociales, webinars y otros.
- Trabajar en colaboración con los Directores Regionales. Coordinar conferencias telefónicas o video conferencias para desarrollar estrategias de desarrollo financiero y plantación de nuevas iglesias.
- Ofrecer mentorías y adiestramientos de vida pastoral, liderazgo e iglesia.
- En la medida que los recursos económicos lo faciliten, hacer visitas a las regiones.